SERVICIOS

Nuestros tratamientos

fancybox

osteopatía

fancybox

Terapia
Manual

fancybox

Terapia
Craneosacral

fancybox

Drenaje
Linfático

fancybox

Reflexología
Podal

TRATAMIENTO

Osteopatía

Con la osteopatía trataremos todos aquellos problemas causados por malas posturas, dolores de espalda, cervicales, rodilla, codo, fastitis plantar, recuperación de lesiones, prevención de lesiones, mantenimiento deportivo, así como las de origen interno de origen visceral como estreñimiento, acidez, dolores de cabeza, etc. Para ello utilizaremos la osteopatía visceral, neural y vascular combinada con la Activación Muscular.

TRATAMIENTO OSTEÓPATA

Osteopatía visceral

La osteopatía visceral es la rama de la osteopatía que se dedica al tratamiento de las alteraciones de movilidad que se producen en el sistema visceral. Se trata de un método de tratamiento que se dedica a trabajar las dolencias viscerales del cuerpo para conseguir su recuperación. Estas dolencias viscerales pueden afectar tanto a órganos como a estructuras.

¿Qué podemos tratar con la osteopatía visceral?

LUMBALGIAS

Dolor de la espalda baja, producida por esfuerzos en los cuales cogemos peso excesivo o malas posturas en nuestro día a día (trabajo, deporte, etc.).

Podemos Tratarlas con manipulación visceral, combinada con manipulación neural más terapia manual.

CIÁTICAS

Dolor por compresión o irritación del nervio ciático el cual produce dolor o molestias en zona lumbar, zona glútea (nalga), bajando por la parte posterior de la pierna hasta llegar al pie.

Podemos tratar con manipulación visceral, neural combinada con refuerzo muscular de la zona afectada.

CEFALEAS

Dolor de cabeza producido por estrés, accidentes de coche u otras causas.

Es muy bueno aplicar la combinación de manipulación visceral con terapia cráneo-sacral.

MIGRAÑAS

Dolor fuerte de cabeza y repetitivo en el tiempo, puede tener múltiples causas desde una mala extracción dentaria, estrés, mala alimentación o producida por accidentes o caídas.

Trataremos con manipulación visceral combinada con terapia craneosacral.

activacion-muscular

Beneficios de la activación muscular

TRATAMIENTO OSTEOPATÍA

Activación muscular

La activación muscular es un sistema de evaluación biomecánico, diseñado para valorar, identificar y corregir desequilibrios musculares, los cuales son causantes de la mayoría de las lesiones y disminución del rendimiento físico. Se focaliza en buscar la causa del dolor a través de análisis del movimiento y test específicos musculares. Dichas técnicas combinadas con un refuerzo muscular especifico de la musculatura debilitada, hacen que todo el sistema muscular se active.

Objetivo principal

Incrementar la comunicación neuromuscular cuyo resultado será: mayor fuerza, rendimiento muscular, así como disminución de las molestias y dolor.

¿Para quién está indicada la activción muscular?

La activación muscular está indicada para todo tipo de deportistas: ciclista, runners, tenistas etc. que quieran obtener altos rendimientos durante el desarrollo de su actividad, así como evitar lesiones. También está indicado para cualquier persona con patologías o dolencia que deseen disminuir el umbral de dolor y mejorar sus condiciones de movilidad articular.

¿Qué podemos tratar con la activación muscular?

MOLESTIAS DE ESPALDA

Producidas por malas posiciones al estar sentados o en el desarrollo de tareas comunes.

Mejorando el funcionamiento de los músculos previo análisis del movimiento, así como pautando ejercicios específicos de la musculatura afectada reforzaremos y mejoraremos dichas molestias.

PREVENCIONES

Prevención de lesiones y mayor rendimiento deportivo.

Mejorando el rango de movilidad, así como activando la musculatura logramos tener una musculatura fuerte evitando posibles lesiones y agotamiento físico.

CODO DE TENISTA O EPICONDINITIS

Dolor en la parte externa del codo (epicondilo) producida por una tensión y exceso de carga muscular en la zona.

Podemos tratar con análisis de movimiento, refuerzo muscular y ejercicios específicos.

PROBLEMAS DE CADERA Y RODILLA

Con la edad las articulaciones se van desgastando haciendo que la musculatura implicada se tensione más.

Con un correcto análisis movimiento, la aplicación de ejercicios y el refuerzo muscular podemos evitar problemas en estas zonas.

MOLESTIAS CERVICALES

Una debilidad muscular a nivel dorsal producirá que los músculos cervicales trabajen más lo cual dará origen a múltiples molestias en la zona.

TRATAMIENTO
Terapia manual

Con la terapia manual aliviaremos contracturas, así como evitaremos lesiones consiguiendo relajar la musculatura y ganando mayor movilidad articular.

TRATAMIENTO
Terapia craneosacral

Terapia de tacto suave que consiste en regular el líquido cefaloraquideo tratando: migrañas, dolores de cabeza, problemas de ATM (mandíbula), latigazo cervical.

TRATAMIENTO
Drenaje linfático

Masaje suave el cual activa la circulación linfática eliminando las sustancias de desecho (toxinas) reduciendo la retención de líquidos, edemas y grasa.

TRATAMIENTO
Reflexología podal

Masaje en planta del pie en el cual trabajaremos puntos reflejos los cuales se reflejan en distintos órganos y músculos del cuerpo.

Ir al contenido